Si Tienes una Vision, Tienes la Responsabilidad de Emprender y Llevarla a Cabo
Nuestros Sueños y Anhelos más Profundos, Laten en Nuestro Interior con el Único Fin de Ser Materializados.
Si tienes una Visión, también tienes la Obligación o Responsabilidad de llevarla a cabo.
Es un HECHO: La Energía Universal, la Vida, la Inteligencia Colectiva, o como quieras llamarlo, NUNCA dotaría a una persona de un sueño o una visión recurrente, si también no tuviese reservado para ésta, las claves, las ideas y la fuerza para hacerla realidad y dejar su aporte de valor al mundo.
En este artículo, quiero compartir contigo la consulta de una de nuestras clientas, ya que encierra TRES observaciones que quizás te sirvan de alguna ayuda.
Consulta: Gracias Jordys, la verdad es que estoy enganchada con la Guía de Metas y los ejercicios. No veo aún cambios pero ya me «siento» diferente.
Te diré que la meta que sueño es la misma de mis 18 años, y ya tengo 55.!! Tengo la cabeza con muchos otros aportes que me ha dado la vida, y mi trabajo actual en el que llevo 29 años.
Me permití «SOÑAR» con que aún me queda tiempo para hacer lo que soñé a los 18 años y sigue aún en mi cabeza. ¿Estoy loca? ¿Ha sido inútil todos estos años de vida que no me ha acercado a mi SUEÑO?
Aunque me ha dado la oportunidad la vida de conocer gente que vive como me gustaría vivir. Lo cual me deja una esperancita, que por algo he conocido esas experiencias.
Gracias y nos mantenemos en contacto. Gloria
Respuesta:
Hola Gloria. Me alegra que la Guía para Definir Metas te esté ayudando a sentirte diferente, ya que, indudablemente, es el paso previo para ESTAR DIFERENTE.
Verás, de tu correo yo me quedo con tres ideas, y te las comparto para que reflexiones sobre ellas:
1) La primera, es que si de manera recurrente viene a tu mente el mismo sueño que tenías desde los 18, entonces es muy probable que se trate de una actividad donde desarrollarás tu verdadera vocación. Y en este sentido, creo que NUNCA ES TARDE para comenzar a labrar el camino para el cual estamos destinados.
Piensa en lo siguiente. ¿Por qué crees que tienes ese sueño? ¿Qué razones crees que están detrás de un pensamiento, que de manera casi involuntaria, viene a tu mente una y otra vez, a lo largo de los años?
¿Crees que una idea como esa viene a nosotros, por el simple hecho de entretenernos al pensar en ella? ¿No te parece que si una idea destella en tu mente con tanta fuerza, es con el único fin de llevarla a cabo y materializarla para dejar algo de nuestro intelecto, al mundo?
Puedes estar convencida Gloria, que cuando recibimos una idea, una intuición o un sueño, transformado en VISIÓN, también estamos recibiendo la fuerza, la creatividad y las energías para llevarla a cabo… Lo único que hay que hacer es EMPEZAR.
2) La segunda idea, ya casi te la he contestado. Creo que NUNCA ES TARDE para desarrollar nuestra vocación y hacer lo que en realidad nos hace felices. Quizás llevas muchos años sin hacer nada al respecto, y mentiría si te dijese que es positivo. No, en realidad, por las circunstancias que sean, has perdido tiempo… Pero, ¿y el tiempo que te queda?
3) Y esto me lleva a la tercera idea: Sobre tu pasado, no puedes hacer nada. Ya no tienes control sobre los 37 años que has dejado pasar, pero si tienes el control de elegir QUÉ VAS A HACER HOY.
Te invito a un pequeño ejercicio mental…
¿Podrías trasladarte 15 años hacia el futuro? ¿Podrías verte con 70 años? Intenta imaginar que cumples 70 años, y en tu mente, regresa 15 años atrás, al día de hoy en el que estás leyendo este mensaje.
Si logras hacerlo, piensa. ¿Tomaste acción? ¿En esos 15 años, realizaste algo por tu sueño?
Si la respuesta es NO… Entonces si puedo asegurarte que HAS PERDIDO TU TIEMPO… Porque lo importante no es el tiempo que quedó atrás, sino el que está por llegar, que es el único en el cual puedes tomar control, con tus acciones, pensamientos y decisiones de hoy.
Así que, si lo analizamos mejor, yo te diría que, en lugar de haber perdido el tiempo, lo que tienes es una basta experiencia y deseos acumulados, que lograrás materializar en los próximos 20 o 30 años, para NO PERDER EL TIEMPO.
Saludos y éxitos,
Jordys González
PD: De verdad, de todo corazón… Aprovecha al máximo el tiempo que te queda y construye tu sueño.
Saludos Jordys. Muy buenas las reflexiones que compartes con esta dama, pero solamente quiero opinar acerca de un punto. El tiempo pasado no es tiempo perdido, excepto que ese tiempo se haya pasado de la cama al sofá y de regreso a la cama. Son 39 años de experiencias las cuales, aparentemente, no aportar nada a la consecución de sus sueños. Mejor llamarlo «tiempo de aprendizaje», como el que se toma un árbol antes de dar frutos y el que le toma a la fruta madurar y tener su pleno sabor.
Gracias por compartir tus sabios consejos.
El problema es cuano uno ha tenido un sueño en su mente, pero no ha tenido los recursos para poder hacerlos realidad y dicho sea de paso esos recursos son imperativos para llevar a cabo tal acción.
Saludos, amigos. Muy bueno el tema analizado, porque creo que nos llega a muchas personas. Me imagino que todos tenemos sueños y la mayoría quedan como eso, no los hacemos prosperar. Algunos como se comenta, se quedan en sueños no realizados porque nos conformamos con la idea «no hay recursos para materializarlos», sin embargo creo que no es la razón verdadera, muchas veces lo que teneos es Miedo…a lo desconocido, a la visión derrotista, a la opinión de nuestros cercanos «eso no va a prosperar y perderás tu dinero, tu trabajo, etc.» Son buenos estos recursos que nos entrega Jordys, pero aún nos falta algo a la mayoría para ponernos en acción, muchas veces vemos los normales obstáculos como grandes e insalvables barreras que no nos dejarán avanzar. Confieso es mi caso, tengo muchos proyectos inconclusos, les veo buenas perspectivas pero debo invertir mis limitados recursos y eso me acobarda y los postergo, estudio mucho, pero no paso a la acción, y si me preguntan porque? es el miedo, como lo manifesté antes.
Es mi aporte, ustedes no se queden arriesguen, se que la vida nos recompensa al final del esfuerzo.
Pedro
Muchas Gracias Pedro por tus comentarios.
Pedro, el Miedo SIEMPRE estará presente. Es una emoción primaria que nos ayuda a sobrevivir, es lo que nos mantiene alertas para que «No nos coma el León». Insisto. Es una Emoción para SOBREVIVIR, no para PROSPERAR.
Es decir, que la tarea de eliminar los miedos es prácticamente imposible. Pero si puedes DOMINAR tu miedo y ACTUAR pese a éstos. O Actúas para tomar la acción que sabes es la correcta en cada paso del camino, o simplemente te quedas donde estas, sobreviviendo.
Un consejo: De entre todos tus proyectos, teniendo en cuenta lo que seguro has estudiado y te has preparado para ellos, ELIJE SOLO UNO, el qué más probabilidades de éxito le veas y ENFÓCATE en emprender las primeras 5 acciones que sabes son las más importantes para ARRANCAR. Luego, deja que la propia inercia te ayude a resolver problemas, ajustar el rumbo, etc. Pero los demás proyectos GUÁRDALOS y no los mires en al menos un Año. Solo céntrate en UN PROYECTO y HAZLO!
Por qué te digo esto? Porque además del miedo que siempre está presente, es probable que estés INDIGESTADO de información sin saberlo, y entre tantos proyectos e ideas te PARALIZAS. Déjalo todo y céntrate en UNA COSA.
Pero en cualquier caso te digo. Si no haces lo que sabes que debes hacer, te quedarás justo en el mismo sitio en el que hoy estás. Y si no creces, mueres.
Un abrazo, Jordys
hay que plantear los pasos para esa primera meta, trata de que el primer paso sea algo simple, dalo! entonces los siguientes pasos serán casi automáticos. y ya estás en camino a tu sueño!