«Si No Desarrollas Tu Vocación en Pos de Perseguir Tu Sueño, Terminarás Por Conocer El Infierno»
Un caso de la Vida Real, Para Tomar como Ejemplo.
Siempre he considerado positivo evaluar las Pequeñas Lecciones que la marea de la vida trae a otras personas, y aprender de las mismas para nuestra propia experiencia.
Y son muchas las personas que de algún modo u otro, han pasado, o aún están experimentando situaciones similares. Si es tu caso, aquí va un BUEN CONSEJO.
He decidido compartir la consulta que nos hace una clienta, y nuestra respuesta, con la intención de salpicar gotas de claridad, sobre la oscura confusión con la que conviven muchas personas.
Buen provecho y aprendizaje.
Consulta:
Mi querido Jordys me parece excelente todo el material de la Guía de Metas, mi problema es que al hacer los ejercicios de conquista tu sueño me he quedado bloqueada te cuento:
Mis padres son propietarios de un salón de peluquería toda mi familia son peluqueros yo desde niña quería ser esteticista. Al salir del colegio mis padres me obligaron a hacer peluquería y estuve trabajando con ellos 10 años. Después como el medico que pones en el ejemplo, me di cuenta de que no era feliz y me puse a estudiar estética.
Trabaje en el gabinete de la pelu pero no estaba a gusto. Después en la parte de arriba monte el salón de mis sueños pero con una socia ya que mis padres no quieren que sea esteticista y se lo alquilaron a ella el piso duramos 3 meses con lo cual todos mis sueños se derrumbaron. Me vine a casa con todos mis aparatos y en un trastero que tengo arriba volví a montar el gabinete – 3º Fracaso porque aquí no me viene gente.
Tengo aun el gabinete de la pelu pero allí no trabajo a gusto. Estoy muy incomoda por el ruido de los secadores y mis padres me controlan constantemente a pesar de mis 33 años no me dejan trabajar a mi ritmo.
[…] Mi problema actual es que estoy en un punto que no se a donde quiero ir. No me veo capaz de montar nada, no se si estaría dispuesta al sacrificio que lleva un negocio pues lo he vivido con mis padres. No se que quiero a donde voy estoy echa un lío, por lo tanto no puedo hacer los ejercicios de la Guía de Metas, porque no se que contestar.
No me visualizo en ningún sitio, lo único que se es que me apasiona mi profesión, que soy muy simpática, atenta y amable con el publico. Lo único que se es que quiero trabajar de esteticista.
He echado muchos curriculums en salones pero no me han llamado, quizás seria mejor trabajar para alguien por lo menos tendría mi sueldo fijo y cotizaría pero tampoco he tenido suerte y no se si después de trabajar para mi misma estaría dispuesta de aguantar a una jefa.
No se estoy muy confundida… Levantarse por las mañanas y no saber a donde ir, ni por lo que luchar es muy triste.
Yolanda.
**************
Respuesta:
Estimada Yolanda:
La verdad es que resultaría muy arriesgado darte un consejo desde mi punto de vista, sin estar dentro de tu cabeza, pero puedo hacerme una idea de lo que estás experimentando, y en base a ello te diré lo que haría yo.
Lo primero, es DECIDIR Y PONER FECHA para la apertura de UN SALÓN PROPIO. Da igual el tamaño, porque se que podría cambiarlo en un futuro, pero SI ABRIRÍA UN SALÓN PROPIO… Esto es lo primero que DETERMINARÍA.
Si esto es lo que TE APASIONA y entiendes que es TU VOCACIÓN, me plantearía esta meta y lucharía por ella. De lo contrario, podrías seguir arrastrando esa sensación de desenfoque y desánimo que produce el no tener una idea clara en mente.
Establecería esa Meta y “Quemaría las Posibilidades de Retorno”.
En este sentido, desarrollaría un plan Básico para conocer el nivel de clientes diarios, semanales y mensuales que debería tener, para financiar, en primer lugar, un nivel de vida ajustado, sin grandes gastos.
Por ejemplo, quizás determinas que tú, viviendo en la casa que vives, y en la situación en la que estás, con 1.000 Dólares de ingresos personales al mes, puedes mantener un cierto nivel de vida… Pues este es un dato importante.
Y el segundo dato que debes determinar, es el nivel medio de gastos profesionales que podrías tener (alquiler, agua, electricidad, productos, herramientas, impuestos, marketing, etc…)
Imagina que esta segunda información te revela que, como media, un negocio como el que quieres montar, en un local con unas determinadas dimensiones y características, etc. es de 3.000 Dólares.
Pues bien, esto significa que tu futuro negocio debe generar unos ingresos mínimos entre 4.000 y 4.500 Dólares cada mes, para que puedas salir adelante.
Esta es una de las primeras cuentas básicas que debes tener. Y con esta nueva información, y conociendo que tienes del mercado, del comportamiento de los clientes, de los precios medios de los servicios, los productos que más se venden, etc, etc., determinar la cantidad media de clientes que debes recibir en tu negocio, para alcanzar esta cifra.
Imagina que el ticket medio (facturación media) en un negocio como el tuyo, está sobre los 20 Dólares. Es decir, que de media, cada cliente gastará en tu futuro negocio, unos 20 Dólares. Esto significa que tu negocio debe atender a unos 8 clientes diarios, como media, asumiendo que tu negocio estaría abierto 25 días al mes.
Serían 200 clientes al mes por un precio medio de 20 Dólares, los 4.000 Dólares mínimos que necesitas, para mantenerte a flote… Ves lo que quiero decir. Esta es la segunda cuenta que debes sacar.
Debes llegar a una conclusión similar a esta: Si yo inauguro mi propio local de estética, y lograse atender a unos 8 clientes diarios (uno cada hora), saldría adelante sin problemas.
Este sería un buen Punto de Equilibrio.
Ahora bien, lo tercero sobre lo que deberías reflexionar es: ¿lo ves posible? Teniendo en cuenta tu experiencia, la cartera de clientes que podrías rescatar, tus conocimientos y habilidades, los competidores, etc… ¿crees que podrías alcanzar esa cifra de clientes diarios – la que hayas determinado en tu análisis?
Si la respuesta es SI, pues ve a por ello.
No lo pienses más, porque si ahora te resulta triste levantarte y no saber bien hacia donde vas, y convives diariamente con la amarga sensación de saber que podrías edificar una vida sobre aquello que te apasiona, pero que no estás haciendo nada por ello, pues imagina como te sentirás cuando tengas mucha más edad y descubras que, por un miedo infundado y poco real, por no enfrentarte a tus padres, por no tomar la decisión y acción adecuada en el momento oportuno, pues NO VIVISTE la vida que podrías haber creado.
Eso si que debe ser un INFIERNO… Llegar al final de tu vida y encontrarte con la persona que pudiste haber sido, y que te mire a los ojos y te diga…
Ves, mira en lo que pudimos convertirnos, pero YA ES TARDE AMIGA… Tu Oportunidad YA PASÓ.
Si sientes que esta es tu vocación y te apasiona, pues tienes EL DERECHO Y LA OBLIGACIÓN de llevarlo a la práctica. Para eso estás aquí…
…Y tus padres, por mucho que te quieran y entiendan que la estética no es lo mejor para ti, NO TIENEN DERECHO a bloquear tu destino.
Saludos y éxitos.