Recursos Humanos – Cómo Seleccionar los Mejor del Mercado Laboral.
Cómo Seleccionar al Personal Adecuado en Tiempos de Crisis…Cómo Encontrar un Buen Empleo, o mejorar en tu Trabajo Actual.
Este es un artículo que he escrito, pensando en ayudar al pequeño empresario, que debe enfrentarse al Proceso de Selección de Personal, y muchas veces no tiene una idea clara de cómo hacerlo de manera efectiva y sencilla, y mucho menos en tiempos de crisis.
Sin embargo, si eres un técnico, un profesional o simplemente una persona que está buscando un empleo, o que tienes entre tus metas mejorar su situación laboral, créeme que también te servirá.
Si es tu caso, léelo y analízalo desde el punto de vista de lo que NECESITA UN EMPRESARIO en su equipo, de sus preocupaciones y de sus retos, y si eres capas de adaptarte a este perfil y empatizar con la mentalidad de un pequeño empresario, tus opciones se incrementarán.
Una de las cosas más positivas que suceden en las crisis, como la que se está viviendo a nivel mundial, es que el Grado de Mediocridad de las personas, disminuye… Y esto es Muy Positivo, tanto por las personas mismas, (que pasan de actuar de manera pasiva e irresponsable, a preocuparse por ser más productivas y creativas, y aprovechar mejor el tiempo), como también es bueno para el pequeño empresario, que puede ver incrementada la efectividad de su equipo, gracias a un cambio de actitud.
Y el tema es muy simple… En épocas de crisis, cuando las cosas comienzan a no ser tan fáciles, las personas se preocupan más por ser ÚTILES y RENTABLES, para no ver afectados sus trabajamos y fuentes de ingresos.
Sin embargo, a pesar de la situación de crisis actual, siguen existiendo millones de personas que actúan de forma mediocre. Siguen siendo “mercenarios laborales” que no se implican ni comprometen con la situación de la empresa… Son los que dicen: “Me pagas hasta las 7, pues hasta las 7 trabajo” “Si la empresa va mal, pues ese no es mi rollo” “Yo soy un simple trabajador, no me pidas más de lo que mi puesto requiere”.
Por ello, creo que la crisis actual, también es una oportunidad para que el pequeño empresario se Deshaga de los Mediocres, o que los “Convierta” en personas más productivas.
HECHO: El mercado laboral es el MISMO PARA TODOS. Es decir, en tu ciudad, para una empresa como la tuya, existe un Mercado Laboral afín, del que se nutren muchas empresas, entre las cuales está tu competencia.
Es decir, el Mercado Laboral es como la Materia Prima para producir, y lo que tienes que hacer es lo siguiente:
1) Si eres empresario: Aprender a “Filtrar” esa material prima y quedarte con lo mejor.
2) Si eres parte de la materia prima: intentar destacar para que te filtren… Es decir, que debes aprender a venderte y a ser realmente atractiv@ y rentable para una empresa.
Ahora bien, para filtrar ese mercado laboral y quedarte con lo mejor del mismo, debes implementar un Sistema de Prospección, Selección y Motivación del Personal… Un procedimiento que te ayude a quedarte con las personas que más valor puedan aportar a tu negocio.
Este Sistema puede tener varios pasos, y más adelante compartiré contigo algunas ideas… Sin embargo, hoy quiero dejarte con CUATRO preguntas que debes incluir en tu proceso de selección.
Estas preguntas te ayudarán a Evaluar el nivel e Mediocridad, o de Entrega y ganas, que tiene un candidato… Y lo más importante, que te facilitará esta Visión antes de contratarlo.
Pregunta 1) Si entre todos los candidatos que están interesados en entrar a nuestra empresa, u ocupar un determinado puesto, tuviésemos que elegir sólo a uno, ¿por qué nos convendría elegirte a ti? Dame 3 razones por las que deberíamos colaborar juntos.
Con esta pregunta le animas a que se venda a si mismo… Ahora bien, en este punto debes tener una idea clara del Perfil que buscas en un candidato. ¿Cómo es el candidato ideal? ¿Qué actitudes debe tener? Etc…
Pregunta 2) En el caso que te eligiésemos a ti, ¿qué es lo que te gustaría conseguir en nuestra empresa?, ¿qué metas personales y profesionales te gustaría alcanzar?
Con esta pregunta puedes evaluar su actitud y la ambición por crecer. Estos son dos temas fundamentales en un colaborador. Debe ser una persona que realmente sienta que si se le da una oportunidad, puede tener un crecimiento dentro de la empresa.
Pregunta 3) ¿Cuál es tu punto de equilibrio personal? ¿Cuál sería el salario ideal que necesitarías, para cubrir tus gastos y obligaciones personales?
Esta pregunta te ayudará a medir su nivel de obligaciones… Esto es MUY IMPORTANTE.
Una persona con mayores obligaciones (Hipoteca, préstamos, hijos, sueños, etc…) estará más dispuesta a hacer lo que haya que hacer, para ganar más.
Son personas que si cuentan con los recursos necesarios para producir y alcanzar metas elevadas (tiempo, medios, formación, apoyo, motivación) no dudarán en entregarse a esas metas, porque tienen obligaciones que afrontar… No son conformistas.
Mira la diferencia entre una persona que tenga varias obligaciones, y que para cubrirlas necesite 1.500 Euros al mes (su punto de equilibrio), en comparación con otra persona que vive con sus padres y que con 700 Euros le basta y le sobra para sus caprichos. Se vuelve conformista, porque no tiene obligaciones, ni presiones
La diferencia en la entrega y en la implicación de estos dos perfiles, será muy grande.
Pregunta 4) Apartando al dinero como medio de compensación por tu trabajo, ¿por qué otra cosa trabajarías? ¿Qué otros beneficios personales te motivarían, además del dinero?
Esta pregunta te puede ayudar a encontrar sus “Satisfacciones Superiores”. Que otras cosas le motivan realmente en un trabajo. Quizás que le formen, o tener la oportunidad de hacer carrera, o emprender en nuevos retos, o crecer, o formar parte de un equipo que le respete, o que se tomen en cuenta sus ideas, etc…
De este modo, puedes tener una idea inicial de esas otras importantes cosas, que además del dinero, una persona busca en una empresa, a la que, casi sin darse cuenta, dedicará más de la mitad de tu tiempo de vigilia.
Espero que estas 4 ideas te ayuden en tu proceso de selección de personal, para quedarte con lo mejor del mercado. En breve compartiremos otras ideas.
Video Relacionado