Presupuesto de Efectivo |¿ Cuánto Dinero Necesita para su Proyecto o Emprendimiento ?
Cómo Evaluar la Capacidad Financiera para su Proyecto o Emprendimiento a Través del Flujo de Caja o Efectivo
El Flujo de Caja » El Proceso de los Números »
Creen Ustedes Posible Hacer un Plan Comercial, un Plan de Marketing sin Números?
En el Newsletter 9 equivalente al 4 del 2011, continué con el desarrollo de los números y tratamos el tema del estado de pérdidas y ganancias EERR, hasta el resultado después de impuestos tratando principalmente el tema de los Ingresos Operacionales y Los Egresos No Operacionales y EERR dándoles ejemplos para que lo puedan visualizar mejor.
A continuación Pasare al Tema del Flujo de Caja FFCC
O invertir dinero cuando sobra, cuando hay excedente de caja, o conseguir el dinero que se necesita para operar, ya sea con socios o con financiadores.
Las cifras contenidas en el » Flujo de Caja » son resultado del cálculo detallado que de ellas se ha hecho en otros cuadros.
Si existe un Costo, que no se gira, como la «Depreciación», no se incluye en él.
Relación Causa Efecto
La Organización del Flujo de Caja
Una empresa realiza actividades que generan flujo físico de dinero, generalmente con:
1. Clientes, relacionadas con las ventas y el servicio técnico
2. Proveedores de Materia Prima, insumos y servicios de producción
3. Trabajadores de producción/operaciones.
4. Proveedores de Servicios administrativos de apoyo general, y con los trabajadores administrativos.
5. Proveedores de Activos Fijos- de equipos y elementos en que se invierte al montar la empresa, (terrenos, construcciones y similares)
6. Demandantes de Dinero por razón de inversiones
7. El Estado, a quien le paga impuestos
8. Socios, de los que recibe capital y a los que entrega utilidades
9. Instituciones Financieras Oferentes; Bancos y otras Entidades financieras que le prestan plata. De quien la reciben y a quien debe devolvérsela, junto con los intereses.
El cuadro Flujo de Caja se construye organizando: