Nuevos Clientes | Guía para Desarrollar Tu Negocio y Atraer Clientes
Acciones y Recomendaciones para Conseguir Clientes y Lograr Éxito en las Ventas
Consejos para Ganar Clientes.
Muchas veces me solicitan que les señale qué hacer o no cuando se intenta ganar un cliente.
No existe una fórmula mágica donde todos los clientes, todos los vendedores, todas las actividades y todos los momentos o situaciones corran por igual. En eso radica la dificultad y la vida misma.
La dinámica que implica la interacción de acontecimientos y personas impide la repetición de situaciones. Puede haber un sesgo de similitudes pero la igualdad absoluta resulta imposible.
Aún así, dentro de ciertos parámetros y considerando lo antes dicho, pueden plantearse una serie de recomendaciones que le serán útiles para el desarrollo de su negocio y el lograr ganar un cliente.
– El Producto es también Usted
Si no es capaz de inspirar confianza la transacción resulta casi un imposible. La capacidad que tenga para crear un vínculo emocional que implique un sentimiento de transparencia y confianza es directamente proporcional a su éxito en las ventas.
– Si No Sabe No Vende
El conocer sobre el producto/servicio y la competencia de este resulta clave en el cliente a la hora de saber que está haciendo una buena operación. El cerebro no quiere correr riesgos y ante dicha posibilidad procurará escapar de la situación. Ver art. “La aversión a la pérdida es lo que le dificulta vender” http://www.infocomercial.com.ar/n/la-aversion-a-perder-es-la-que-le-dificulta-vender–_l48427.php.
– El Estado de Animo se Contagia
– Maneje la Frustración
– Haga Sentir que es una Oportunidad Unica
– No Venda Precios
La gente no siempre compra lo más barato en términos absolutos. Ella busca satisfacer sus necesidades y estas son muy complejas dado que incluyen cuestiones perceptuales, de imagen, status, etc. que alteran sustancialmente la relación valor-precio haciendo conveniente solo aquello que alcanza el umbral de requerimientos personales. Agregue valor a su oferta y el precio quedará minimizado. Ver art. “Radiografía de un producto”
http://www.infocomercial.com/n/radiografia-de-un-producto_l45613.php.
– Venda Beneficios
La gente solo compra beneficios no características descriptivas. Su mensaje debe afirmarse en ellos y si hay uno en particular que represente una verdadera ventaja competitiva, ese es el punto de apoyo de su estrategia comercial.
– Hágase Responsable en Primera Persona
– Estudie a su Cliente
– Permita la Experimentación
La acción de compra implica el quiebre de grandes filtros y barreras a nivel psicológico para cliente. El tener la experiencia del uso del producto ayuda en mucho a ello. Haga que el cliente experimente el bien/servicio a adquirir y la acción de venta será mucho más sencilla.
– La Escala Jerárquica Importa
– Sea Paciente
– Garantice
– Referencie
– Sorprenda
Brinde algo inesperado para el cliente cuanto este compró. Una flor, una copa, el envío gratis, una llamada telefónica de una autoridad, etc. cualquier atención puede ser el elemento o atención donde el cliente verá una gran diferencia y eso estimulará su recomendación y vuelta. Ver art. “Ud. debe crear valor” http://www.infocomercial.com/n/ud-debe-crear-valor_l45542.php.
– Unifique sus Mensajes
Las personas no pueden apreciar muchos atributos y beneficios respecto de un mismo producto/servicio. Si su campaña comunicacional no es coherente y focalizada en unos pocos (1 a 3 máximo) lo que generará es confusión y seguramente desatención. Ver art. “Comunicándose con su mercado” http://www.infocomercial.com/n/comunicandose-con-su-mercado_l43055.php.
– Continúe la Venta
– Verifique la Calidad en el Servicio
Confío en que estos consejos lo ayuden, no obstante, si tiene alguna duda al respecto sobre éste u otro tema no deje de consultarme a [email protected] y con gusto le responderé.