Inversiones Rentables | En Qué Invertir Dinero y la Importancia de la Inteligencia Financiera
Cómo Prevenir Riesgos en Inversiones
La Gallina de los Huevos de Oro… y Tú
“La vida es una aventura arriesgada, o no es nada” Hellen Keller
Creo que todos hemos escuchado alguna vez, el cuento de aquel granjero que poseía una gallina, que milagrosamente ponía todos los días un huevo de oro. Pero un día el granjero empujado por su codicia y creyendo que dentro de la gallina iba a encontrar una mina de oro, sacrificó al animal, sin otro resultado que haber perdido para siempre, esa maravillosa producción, que lo estaba haciendo rico.
Algunos economistas y administradores, conceptualizan esta fábula -que es atribuida al famoso fabulista griego ESOPO-, como una extraordinaria metáfora, de lo que ocurre en el caso de muchas personas, cuando al capital que poseen, no le dan el trato debido, y como consecuencia de ello, lo pierden para siempre.
Esta alegoría permite ver como una persona que podría obtener una alta rentabilidad – huevos de oro-, a partir del capital que posee – la gallina del cuento- y con ello vivir tranquilamente, sacrifican a su “gallina”, destruyendo este capital empleándolo directamente en la atención de sus gastos personales y familiares, e incluso para disfrutar de todo aquello que le gusta en la vida.
También sacrifican a su “gallina” cuando por ambición o desconocimiento, o ambas cosas, emplean ese capital de manera inapropiada o precipitada, en negocios e inversiones que no conocen.
El capital que podamos tener debe siempre ser invertido de la mejor manera posible, es decir con la más alta rentabilidad, siendo fundamental conocer bien la naturaleza de la inversión, en la que estamos pensando intervenir, ya que de lo contrario estaríamos en grave riesgo de perderlo.
Esto ocurre en todo el mundo, con los negocios que recién comienzan, de los cuales el 80% desparecen antes de los diez años.
Es conocido también, que en la generalidad de los casos, las personas que se han encontrado de la noche a la mañana con una gran cantidad de dinero, muy rápidamente lo pierden, como suele ocurrir con quien se saca una lotería, y no tiene la menor idea de que hacer con ese dinero.
El dinero súbitamente adquirido, sumado a la ignorancia en el manejo del mismo, pone a su dueño en grave riesgo de ser víctima de alguien que quiera aprovecharse de su desconocimiento en materia de inversiones o negocios, y que pueda pretender seducirlo con alguna actividad, que en el fondo es una estafa.