Estructura Organizacional.La Importancia de la Organización (Parte1)
La Importancia de la Estructura Organizacional de una Empresa que Defina Qué Hacer y Quién Debe Hacerlo
Los Sistemas de Organización Empresarial.
Estructura Organizacional: Por medio de la organización empresarial se establecen canales de autoridad y responsabilidad para una buena dirección y control de las actividades planeadas y así cumplir con el curso de acción fijado con las metas propuestas.
Este trabajo trata de la estructura organizacional por las que están constituidas las empresas.
Los diversos tipos de organigrama de una empresa, la gran importancia que tiene el organigrama de una empresa en ella, porque como sabemos los organigramas son el enlace, la conexión de todas las áreas funcionales del organismo social. En otras palabras son el mapa de toda empresa, ya que plasma la división jerárquica y distribución de delegación.
El propósito del organigrama de una empresa es mostrar la estructura, los niveles jerárquicos, los diversos tipos de funciones, las líneas de comunicación, de autoridad y responsabilidad, dependiendo del tamaño y giro de la empresa.
La forma de dirigir y administrar las empresas ha presentado numerosos cambios alrededor del tiempo, pero diversos factores económicos y sociales como la globalización, su administración debe favorecer la adaptación a nuevas tendencias del mercado mediante tipos de estructura organizacional flexibles que permitan ser mucho mas competitiva. (Englehardt y Simmons, 2002)
De acuerdo con Paez (2002), una estructura organizacional en la empresa debe partir de la claridad de sus objetivos operacionales y ser un facilitador que permita el logro de estos mediante la adecuada coordinación de los recursos humanos, financieros y materiales.
La estructura organizacional es una de las bases de la organización como proceso de administración. Una buena estructura organizacional permitirá una mejor integración y coordinación de todos los integrantes de una empresa. Al estar mejor organizados se lograra un mejor aprovechamiento de los recursos que a la larga puede hacer una empresa mas eficiente.
Es por eso que es importante que como empresa sepamos cuáles son los diferentes tipos de sistemas de organización para ver cual se adecua a nuestra organización e implementarlo.
Con base en lo anterior, e interesados por la aplicación del presente tema en la entidad, nos hemos dado a la tarea de describir que es un sistema de organización, sus tipos y la importancia de implementar una adecuada estructura organizacional en cualquier empresa, con base en la literatura existente, además de realizar una investigación de campo, la cual nos arrojara datos sobre si las empresas en la actualidad utilizan un sistema de organización o bien es dirigida de una forma empirica.
La organización es un subsistema del sistema administrativo. La función de la organización es coordinar los esfuerzos de los individuos que componen la empresa de manera que se entienda y comprenda para cumplir eficaz y eficientemente con los objetivos.
La organización es una red de líneas de autoridad y responsabilidad deberes funcionales y comunicacionales entre personas asignados a cada uno de ellos los recursos e instrumentos para mantener su posición.
La organización promueve la colaboración y negociación de un grupo y mejora así la efectividad y la eficiencia de las comunicaciones en la organización empresarial.
La función organizadora crea líneas definidas de autoridad y responsabilidad en una organización mejorando así las funciones de activación y control del gerente.
Importancia de la Estructura Organizacional.
- Es de carácter continuo; jamás se puede decir que ha terminado, dado que la empresa y sus recursos están a cambios constantes (expansión, contracción nuevos productos, etc.), lo que obviamente redunda en la necesidad de efectuar cambios en la organización empresarial.
- Es un medio a través del cual se establece la mayor manera de lograr los objetivos de un grupo social.
- Suministra los métodos para que se puedan desempeñar las actividades eficientemente, con un mínimo esfuerzo.
- Evita la lentitud e ineficiencia en las actividades, reduciendo los costos e incrementando la productividad.
- Reduce o elimina la duplicación de esfuerzos, al delimitar funciones y responsabilidades.
- Importancia que se persiguen con la estructura organizacional .
- Mejorar el rendimiento o productividad de los recursos (capital, personal, material) con un mínimo de y como una máximo de para las personas involucradas.
- Delegan a través de la estructura organizacional, autoridad para que se establezcan responsabilidades.
- Realizan procesos de comunicación, coordinación, control, etc., para canalizar los esfuerzos de acuerdo con los fines y objetivos de la organización.
- Concebir por medio de estas que se logre una acción efectiva y eficiente.
- Establecer niveles jerárquicos que representen autoridad y a la cual hay que obedecer.
- Indicar el tipo de trabajo que debe realizarse, así como los fines y objetivos finales de la empresa.
Los 4 Aspectos Específicos que se refieren a la
Organización Empresarial:
1. La estructura, donde es quizá la parte más típica de los elementos que corresponden a la mecánica administrativa.
2.- Como deben de ser las funciones, las jerarquías y actividades.
3.- Las funciones, niveles o actividades que están por estructurarse; más o menos remotamente, ve al futuro inmediato o remoto.
4.- La organización constituye el dato final del aspecto estático o mecánico; nos dice cómo y quién va a hacer cada cosa y cómo la va a hacer, cuando la organización está terminada sólo resta actuar, integrando, dirigiendo y controlando.
Los Cinco Propósitos Básicos de la Organización Empresarial son:
1.- Es de carácter continuo, donde la empresa y sus recursos jamás se puede decir que están sujetas a cambios constantes.
2.- Es un medio al través del cual se establece la mejor manera de lograr los objetivos del grupo social.
3.- Suministra los métodos para que se puedan desempeñar las actividades eficientemente y con un mínimo de esfuerzo.
4.- Evita la lentitud e ineficiencia de las actividades, reduciendo los costos e incrementando la productividad.
5.- Reduce o elimina la duplicidad de los esfuerzos, al delimitar funciones y responsabilidades.
La estructura organizacional describe el marco de la organización. Diseño de la Organización:
Es cuando los administradores construyen o cambian la estructura de una organización. El diseño ideal depende de factores de contingencia como la estrategia, estructura, tamaño, tecnología, ambiente.