Espíritu Emprendedor l Madres que Trabajan en Casa l Trabajar en Casa | Guía para Planificar Tu Trabajo Desde Casa
Analiza Como Disfrutar Tu Trabajo de Asistencia Virtual desde Casa.
Licencia por Maternidad: ¿El momento de proyectar un trabajo desde casa?
Sí! es un excelente período para planificar un trabajo desde casa. Tienes tiempo para investigar, conocer las redes sociales y prepararte para cuando estés en condiciones de “meterte de lleno en la acción»
Si te entusiasma la idea de cambiar de vida y trabajar desde tu casa para estar cerca de tus hijos, tu licencia por maternidad puede ser una excelente oportunidad para planificar tu propio negocio.
La etapa de planificación de un negocio en internet es muy importante, a la que a veces se subestima.
La etapa de aprendizaje es la primera etapa de todo negocio. A veces, no nos damos ese tiempo necesario (¡y tan importante!). Queremos empezar ya mismo. Tu licencia por maternidad puede ser un período de tiempo que te permita adquirir conocimientos y familiarizarte con ese nuevo mundo, sin la ansiedad de querer saltear esa etapa para lanzar tu emprendimiento sin estar preparada.
Por eso, aprovecha esos meses para absorber toda la información necesaria y así, un tiempo después, ponerte manos a la obra!
PRIMER PASO: CAPACÍTATE
Investiga sobre tres áreas:
– Mercadeo on-line. Lee sobre cómo, a través de Internet, puedes promocionar servicios, atraer clientes y concretar ventas. El mercadeo en Internet es clave para difundir tu negocio y llegar a tu público objetivo. En otras palabras: vital para conseguir clientes.
– Comercio electrónico. Es la compra y venta de productos o de servicios a través de Internet, aprende todo lo que puedas sobre comercio electrónico aplicado a tu negocio y tu mercado ya que esa será tu actividad si inicias un negocio en internet para trabajar desde tu casa.
– Redes sociales. Es fundamental que te familiarices con ellas, en especial con Facebook y Twitter. Ahí están quienes te van a leer, se van a suscribir a tu blog y, en algún momento, serán tus clientes. A
llí también encontrarás a los expertos en mercadeo en internet y comercio electrónico, entre otros. Hoy en día no hay negocio online exitoso que no participe en Facebook y en Twitter.
El resto depende de lo que decidas proyectar. Un buen emprendimiento es la Asistencia Virtual: personas que brindan, de manera on-line, una variedad interesante de servicios.
Otra opción es que aproveches tu profesión o tus conocimientos para dar clases (de liderazgo personal, de Inglés, etc.). Lo puedes aplicar a productos digitales y vender cursos a través de audios o videos. ¡Ese puede ser tu negocio!
SEGUNDO PASO: BUSCA REFERENTES
Detecta a personas que se destaquen en tu campo y tómalas como modelos. Por ejemplo, si quieres ser una Asistente Virtual, investiga a varias de ellas. Búscalas en la Argentina y en el mundo.
Suscríbete a sus blogs, síguelas en Twitter y hazte fan de sus Páginas de Fans en Facebook para ver cómo se mueven en las redes sociales y con sus negocios on-line en general.Y por último, pero el consejo más importante de este punto si deseas dedicarte a esta actividad: capacítate en el área de la Asistencia Virtual – es un mundo nuevo y diferente al que estás acostumbrada. Para mí, que soy una de ellas, es fascinante!!
TERCER PASO: ANIMATE Y LANZA TU PROPIO BLOG!
Para posicionarte en tu área y así conseguir clientes el blog será tu mejor aliado. WordPress, la mejor plataforma para crear blogs, te permite crear uno gratis e incluso usarlo como sitio web/blog. ¿Te preocupa “qué escribir” en tu blog? Te recomiendo aprender de otros.
Observa a aquellos referentes que mencionamos en el punto anterior, mientras te familiarizas lo máximo posible en el uso de WordPress para tener un blog que atraiga prospectos y clientes.
¡Vamos animate! ¡Es fácil y te vas a divertir! Podés descargarte la Guía para mamás Blogueras gratis.
Qué linda es la perspectiva de tener unos meses para vos y tu bebé, y poder a su vez construir las bases de tu propio negocio en internet!! ¿Cuándo vas a poder lanzar tu emprendimiento?
Cuando tu bebé sea más independiente y consigas a alguien que te ayude a cuidarlo. Ese será el momento para dar el paso siguiente: PONER EN ACCION todo lo que aprendiste en tu licencia, y dar tus primeros pasos con tu negocio desde casa mientras disfrutás a full tu maternidad!!