Escucha Activa | Técnicas Efectivas para Entender Deseos, Actitudes y Preferencias de las Personas con las que Interactuamos
Aprender a Comunicarnos Dar y Recibir nos Ayuda a Establecer Relaciones Efectivas
Escuchar activamente
Escuchar Activamente es el Núcleo de todas las Interacciones Humanas
Oír Nunca ha sido lo mismo que Escuchar
Una de las actividades más difíciles de entender en la vida es la de saber escuchar y para ello lo primero que debemos aprender es a SILENCIARNOS.
Oír o Escuchar
Oír nunca ha sido lo mismo que escuchar aunque tengo que decir que hay muchos que creen que es lo mismo, pero es por el simple hecho de no entender que la habilidad de escuchar es natural y que debe ser redescubierta y desarrollada.
El oír no es otra cosa que usar nuestras oídos para recibir la señal proveniente del exterior o del interior. (Digo interior ya que nuestro cuerpo emite señales que son oídas o escuchadas).
Escuchar es, por el contrario, un proceso más complejo que el simple hecho de oír una señal, es una actividad que requiere estar presente y consciente frente al que habla. De esta manera podemos comunicarnos dar y recibir lo que realmente es importante de aquella conversación.
Escuchar activamente es el núcleo de todas las interacciones humanas.
Hay algunas palabras que se asocian a la definicion de escuchar activamente y son las siguientes:
* Recibir
* Interpretar
* Analizar
* Proteger
* Actuar
Son estas palabras las que hacen que el escuchar sea activo.
Ahora, ¿ Por qué escuchamos?
Debemos escuchar para tener acceso a la información que hay fuera y dentro de nosotros y así poder funcionar de la mejor forma posible y necesitamos la habilidad de escuchar activamente para establecer relaciones con los demás.
Para funcionar bien con nuestro medio debemos entender y «conocer» a las personas, sus pensamientos y emociones. A través de escuchar podemos ayudar a otros a solucionar un problema y así aprender de sus descubrimientos para luego poder solucionar los nuestros de buena forma.
Tempranamente en la vida aprendemos a reconocer los tonos de voz en las personas así sabemos cuando están enojadas, alegres, cansadas, tristes…. Esta información nos da la posibilidad de adaptar nuestra respuesta y ser más efectivos.
Escuchar requiere una cierta cantidad de evaluación de nuestra parte, para poder escuchar las palabras e ideas sin necesidad de aceptarlas del todo.
Escuchar también es una forma de reconocer a la otra persona, a través de un participar activo.
Lo mas importante del porqué escuchamos es que nos permite recibir información que luego nos dará la posibilidad de tomar decisiones adecuadas.
Y, ¿ Qué es lo que nos impide escuchar?
Cuando escuchamos nos colocamos en una zona de riesgo donde podemos ser cambiados por lo que escuchamos, lo que significa que escuchar es un riesgo, por eso requiere una gran fuerza y entrega de nuestra parte al escuchar.
Lo otro que nos impide escuchar es que conlleva un riesgo como el señalado anteriormente y como en nuestras sociedades no estamos últimamente acostumbrados a tomar riegos simplemente todo es desechable, tomamos la misma actitud frente a una situación o persona.
Pero el que no escuchemos todo no sólo es un capricho sino que nuestra mente necesita filtrar la inmensa cantidad de información que entra por nuestros sentidos y es aquí donde nuestro modelo mental tiene sus efectos y en donde comenzamos a crear nuestra propia realidad.
Todos los estímulos que recibimos son filtrados por las percepciones y luego enviados unos al consciente y otros al subconsciente, y como el consciente recibe sólo una pequeña parte de la información entonces nuestro modelo mental se nutre de su subconsciente, es decir, reaccionamos en forma programada y es por eso que debemos despertar. Despertar de nosotros mismos.
¿Sabias que escuchas en tres niveles?