Escucha Activa l Cómo Ejercitar la Tarea Interpretativa de lo que se Oye y lo que se Ve
El Proceso Activo de Asignar Significados y la Actitud de Aceptación a la Diversidad en la Interacción Comunicacional
Actitudes para un Escuchar Efectivo
«Se necesita coraje para pararse y hablar, pero mucho más para sentarse y escuchar»
Winston Churchill
Para analizar el fenómeno de la escucha partimos de la base de que escuchar presupone una activa tarea interpretativa; implica asignarle un significado a lo que se oye y a lo que se ve, es decir al lenguaje verbal y no verbal de nuestro interlocutor.
Por esto planteamos que la escucha no tiene nada de pasivo, sino que por el contrario constituye un activo proceso de asignación de sentido. Es este proceso el que determina que distintas personas, que en el mismo lugar y circunstancia oyen lo mismo, puedan escuchar cosas diferentes.
A partir de esta reflexión es que situamos a la escucha en el dominio del accionar humano y planteamos que, como toda acción, la podemos realizar con mayor o menor eficacia y que la capacidad para realizarla no es la misma en todas las persona. En este sentido, la actitud con la que se escucha cobra relevancia y condiciona fuertemente la efectividad con la que se ejerce la competencia.
2. Aceptación y apertura hacia nuestro interlocutor
3. Confianza y seguridad en nosotros mismos