Emprendimientos de Negocios l Cómo Evitar Fracasos y Conducir una Pyme al Crecimiento Sostenido
Aplique Medidas Preventivas en la Gestión de su Emprendimiento
¿Por Qué Mueren las Pymes?
|Las variables económicas y la gran competencia obligan a que conformar y conducir una PyME, será cada vez más difícil y exigirá, un manejo profesional. En otras palabras, el titular de cualquier comercio o empresa pequeña deberá trabajar denodadamente y de manera muy inteligente si pretende continuar con su actividadNo pretendo asustar, pero esta es una verdad que muchos emprendedores desconocen a la hora de abrir las puertas. Usted sabía que:
• “Sólo el 7% de los emprendimientos llega al 2º año de vida y sólo el 3%…llega al 5º… ”. Asociación Argentina para el desarrollo de la PyME.
• “…el 80% de las empresas quiebran en los primeros 5 años”, Univ. De Cádiz – España.
• “Más del 70% de los negocios no llegan a los 4 años de vida”. “Emprendedor XXI”, La Caixa – España, datos de 2003.
• “..En los países subdesarrollados entre un 50 y un 75% dejan de existir durante los primeros tres años”. CEPAL
• Al cumplir 10 años, “solamente el 10% de las empresas maduran, tienen éxito y crecen”. Francisco Yañez (México)
• “el 75% de las nuevas empresas…debe cerrar…después de 2 años en el mercado. Cetro-Crece, México.
• “…el 50% de las empresas quiebran durante el 1er. año…, y no menos del 90% antes del 5to”. degerencia.com
• “el promedio de vida de las empresas es de 6 años y más de un 30% no llega al 3er. año”. Samuelson y Nordhaus – E.E.U.U.
• “…de 67.310 empresas creadas en 1996,…el 25%…desapareció en el 1er. año, un 17% en el 2do…, el 13% en el 3ro… y un 11% en el 4to.”. Rodrigo Castro F. – Chile.
Entonces, a modo de prevención, conciencia y a fin de reducir las posibilidades de ese fracaso veamos algunos de los temas que más daños le causan a la PyME: