El Pensamiento Creativo | Fomente la Mentalidad Emprendedora en sus Hijos
Cómo Educar y Motivar la Iniciativa Emprendedora hacia Actividades Creativas
El Espíritu Emprendedor: El Fenómeno Bonsai en la Educación y Cómo ha Perjudicado Nuestro Espíritu Emprendedor.
Todos conocemos la historia: Aparece un don nadie, se ve enfrentado a una situación imposible y decide luchar contra viento y marea para defender la causa. Casi es derrotado por las circunstancias adversas, y, al final, vence milagrosamente todos los obstáculos y se transforma en un héroe. Fin de la historia
Es el tema central de la gran mayoría de las películas taquilleras de hoy en día.
El mensaje es tan atractivo para el público, porque es el deseo ardiente de cada ser humano para su propia vida. Queremos ser extraordinarios en un mundo común y corriente.
Sin embargo, pocos lo logran. ¿Por qué?
El aplacamiento de nuestro espíritu emprendedor es una de las causas principales.
El Espíritu Emprendedor es Intrínseco al Ser Humano
El espíritu emprendedor es tan innato en el ser humano que habría que encadenarlo para coartarlo.
Sin embargo, en nuestros hijos el fenómeno Bonsai es nefasto.
Los Tres Ingredientes Claves de una Educación Emprendedora
• Debe respetar la individualidad de cada niño
• Debe fomentar el amor al aprendizaje
• Debe ser guiado por buenos mentores que enseñan en forma personalizada
En las aulas del colegio estos tres ingredientes brillan por su ausencia.
• Si hago lo mínimo requerido, voy a estar bien.
• Aprender significa hacer lo que la figura de autoridad exige
• El aprendizaje es aburrido y poco atractivo
• La entretención es cuando no tienes que aprender
• Para ser un buen estudiante tengo que estudiar los intereses de otra persona
• Si no estoy obligado a aprender, prefiero entretenerme
• Mis intereses no son importantes, los tengo que perseguir en mi tiempo libre.
(Van de Mille, Oliver: «A Thomas Jefferson Education». George Wyeth College Press, EEUU, 2006. p. 42-43)
Por algo Albert Einstein dijo: «Jamás permito a mi educación interferir con mi aprendizaje.»
«Los Padres Pueden Contrapesar Estos Efectos Negativos de la Educación Tradicional sobre la Actitud de sus Hijos».
La responsabilidad de forjar el carácter de un emprendedor en sus hijos cae sobre los padres. Ellos pueden complementar la educación académica de sus hijos con los elementos necesarios para desarrollar sus habilidades emprendedoras.
Algunas cosas que los padres pueden hacer para fomentar una mentalidad emprendedora en sus hijos:
• Respete la individualidad de sus hijos
• Inspírelos a amar el aprendizaje
• Preocúpese de que tengan mentores reales en sus vidas
• Permítales que tengan su propio tiempo para disponer de él.
• Entrégueles dinero y enséñeles a manejarlo sabiamente
• Permítales cometer errores.
• Crea un contexto real en el cual puedan explotar sus talentos
• Déles responsabilidades
• Cuénteles sus problemas y admita sus errores
• Ayúdeles a acercarse a Dios
• Crea una conciencia de responsabilidad civil
• Juegue con ellos juegos financieros didácticos
• Lea biografías de grandes emprendedores juntos para inspirarlos
• Enséñeles a ser generosos
• Ayúdeles a descubrir y a fomentar sus fortalezas, no sus debilidades
¿Ha Perdido su Espíritu Emprendedor? ¡Reavívelo Hoy!
• Lea libros que fomenten una mentalidad emprendedora
• Estudie biografías de grandes emprendedores
• Adquiera una visión para su vida
• Haga un plan de mediano y de corto plazo para alcanzar su visón.
• Busque un buen mentor que le podrá ayudar en el camino
• También es importante rodearse de personas que tengan una mentalidad emprendedora.
• Comience hoy mismo y recobre su espíritu emprendedor.