Descubre tus Activos Ocultos; Tu Vocación Especial
¿Cuáles Son Tus Activos Ocultos; las Cualidades y Dones Que Te Hacen Único y Especial?
El hecho de descubrir las riquezas que ocultamos, es una tarea que concierne, tanto a las personas, como a los negocios y organizaciones…
Hace algún tiempo, una de nuestras suscriptoras nos compartía una inquietud que ella tenía, acerca de la mejor opción para emprender en un nuevo negocio. Quería comenzar a independizarse, y por ello quería conocer nuestro criterio sobre lo qué debería hacer, para sacar el mejor partido a su pequeño tesoro; una lista de posibles clientes, la cual se dividía en empresas y personas.
Su consulta, aunque escueta, me pareció muy interesante, por el tipo de respuesta que requería, ya que he conocido a varias personas que, de un modo u otro, están en una situación similar, por lo que supuse que existirían muchísimas personas que podrían sacar provecho y valor de mi respuesta a Menalys, la propietaria de la consulta 🙂
Además, quiero que sepas que mi respuesta a Menalys también es, de hecho, una respuesta para ti, aunque nunca te hayas parado a preguntarte sobre este tema. Es más, considero que es, en cierto modo, una respuesta a todas las personas que consciente o inconscientemente, se han preguntado alguna vez, ¿para qué estoy aquí? ¿A qué me debería dedicar? ¿En qué tipo de actividades debería emprender? ¿Dónde podría dar rienda suelta a todo mi potencial… haciendo qué?
Espero que sepas sacar provecho de esta enseñanza y sobre todo, que te ayude a mejorar, si es que cabe, tu calidad de vida. Concretamente, esta fue la pregunta que nos envió Menalys… Y esta mi respuesta a su consulta.
****************
Estimado Director. Hola, como vas? Bien, en los actuales momentos me quiero desarrollar como vendedora profesional y para ello, dispongo de una lista de clientes de 224 personas y una lista de 200 empresas pero no se que producto o servicios venderles, que que sea bueno, bonito y tenga buen precio y sobre todo que provoque una nueva compra.
Bueno, puede ayudarme, que producto y ser- vicio puede ser?. OK. esperando su pronta respuesta. Menalys Orfila.
****************
Estimada Menalys: Ante todo saludarte y desearte el mejor de los éxitos, tanto en lo personal, como en lo profesional… y también que me disculpes por no haberte contestado antes, pero comprenderás que el tiempo que destino a este tipo de consultas, no es muy amplio.
Sin embargo, te paso a contestar a tus dudas. Si tienes una lista de PROSPECTOS y quieres iniciar un emprendimiento, del cual no tienes una idea concreta, creo que lo que más te podría ayudar, antes que nada, es descubrir lo que más le conviene a estos posibles clientes, pero dentro de lo que más te gusta hacer a ti, y lo que mejor se te da hacer…
Me explico: Antes que nada, debes hacer una importante reflexión sobre lo que a ti, como persona, más te gusta o te gustaría hacer. Debes pensar y ponerte en situación de lo que más disfrutarías y lo que más te divertiría hacer.
Tienes la posibilidad de elegir, ¡aprovéchala!
Todas la personas, sin la más mínima excepción, tienen un Don natural, una cierta habilidad para hacer o desempeñar cierta actividad, y tu también la tienes. Además, tú, no sólo tienes un Don natural para una cierta actividad o cosa, también tienes, como bien dice Deepack Chopra, una MANERA PECULIAR de desempeñar o de ejecutar ese Don.
Esto es lo que a ti, como persona, te hace diferente a todas las demás. Estos son tus Activos Ocultos Personales. Otra característica de este Don Especial, es que cuando la persona lo está desempeñando como actividad primaria (negocio, profesión, desempeño social, etc..) se siente totalmente feliz, por la simple y llana razón de estar en armonía con aquello que le gusta hacer y para lo que está destinado.
Lo único que te digo es que, si estás a punto de emprender en una nueva actividad, y aún no estás VICIADA por el entorno y los problemas que normalmente existen en cualquier negocio, hagas lo posible y lo imposible por emprender en aquello que te gusta…
Te comento que yo tengo amigos, algunos que son muy buenos médicos «especialistas», y que tienen un muy buen nivel de vida, y sin embargo, no son completamente felices… Uno de estos me confesó una vez, hace ya algún tiempo, que si tuviese una SEGUNDA OPORTUNIDAD, no volvería a ser médico, y el único porqué de esta confesión, es que NO ESTA EN ARMONÍA CON LO QUE REALMENTE LE GUSTA HACER, con sus dones naturales…
… Simplemente, estudió medicina y se esforzó por ser bueno en lo que había emprendido, pero quizás lo hizo por embullo, o porque ser médico está bien pagado, o por el hecho de que tendría un buen reconocimiento social, o simplemente, porque sus padres querían que fuese médico… y lo fue, pero ahora se siente literalmente «ATRAPADO» en una actividad que se le da bien, y que también le reporta dinero, reconocimiento, ect…, pero que no le hace sentir completamente feliz.
Y ahora le encantaría tener una SEGUNDA OPORTUNIDAD. ¿Ves lo que quiero decir?
Quizás te parezca un poco raro todo esto que te digo, pero debes darte cuenta de que ahora, tu estás a punto de quemar lo que para este amigo mío, sería su SEGUNDA OPORTUNIDAD, y el reto que tengo para ti, es que sepas aprovecharla. ¿Te parece bien?
Ahora, para comenzar a descubrir el campo (servicios o productos) en el que te convendrá iniciarte, no es necesario que seas totalmente precisa desde un inicio, pero si que te acerques.
Por ejemplo, piensa en diferentes actividades, si entrar en los detalles, de las cosas que te gustaría hacer… puede que te guste asesorar, o el trato con el público, o el tema de la contabilidad, o la venta y asesoramiento de productos de limpieza o de material de oficina, o las plantas, o quizás siempre te ha gustado dar clases, o la informática…
Sólo te pido que NO TE RIJAS 100% por aquello que hayas estudiado, sino por lo que verdaderamente te haga tilín 🙂
No lo sé, pero deberías descubrir, al menos a grandes rasgos, lo que se te daría bien, y sobre todo, lo que más disfrutarías hacer. ¿Me explico? Creo que te podría ayudar el hecho de trabajar y reflexionar sobre los ejercicios que están en el siguiente enlace: https://www.lanzateya.com/article.php?At=48
Ahora bien, luego que hayas determinado la actividad en la que COMENZAR UN EMPRENDIMIENTO te aportaría valor a tu vida, no sólo profesional, sino personal, entonces deberías pasar a una segunda fase, que te permita ser más específica y que te ayude a desmembrar lo que más te convendría ofrecer a tus posibles clientes, y que sea una actividad sobre la que sea posible «Construir un Negocio»
Para ello, no se me ocurriría nada mejor que PREGUNTAR A TUS PROSPECTOS cuáles son sus principales necesidades, los problemas que a ellos les gustaría ver solucionados, en el campo que tú has elegido emprender.
Por ejemplo, supongamos que lo que más te gustaría hacer, y donde crees que tienes un don especial para ello, es el hecho de asesorar a pequeños empresarios en temas financieros y de contabilidad. Un campo o actividad en la que tu estás convencida que podrías aportarles valor.
Pues bien, lo próximo sería investigar con ellos, mediante encuestas escritas o telefónicas, entrevistas personales, etc, ¿cuáles son los principales problemas que ellos están afrontando en esta áreas? Podrías preguntarles, por ejemplo, ¿cuál es la queja más importante que ellos tienen de las demás empresas y profesionales en este sector? ¿Qué cosas quedan por resolver?
Diles… Olvidándonos de mi, si existiese una persona o una empresa que le asegurase que podría aportar valor a su desempeño (su negocio, profesión) y soluciones a sus principales necesidades de contabilidad y finanzas (o la actividad que elijas) ¿qué le pediría?, ¿qué problemas les plantearía? ¿Cuál podría ser la mejor manera en que esta persona o empresa le podría ayudar a alcanzar sus principales restos y a enfrentar sus mayores obstáculos? Esta es la mejor manera que conozco, al menos yo, para descubrir el producto o servicio que al posible cliente le podría interesar… y luego que hayas analizado las necesidades más repetitivas de estos posibles clientes, sólo te restará evaluar aquellas a las que verdaderamente podrías dar respuesta, al menos en un inicio, y que económicamente podría satisfacer tus expectativas, también las iniciales, para lo cuál deberías tener definidas tus metas en este sentido… ¿no crees?
Para ello, creo que el ejercicio de metas que está en la siguiente dirección, te podría servir de ayuda, al menos en un comienzo: https://www.lanzateya.com/metas2005.htm
Bueno Menalys, espero que esta breve orientación te sirva para comenzar todo el proceso que estás a punto de iniciar y sobre todo, que te pueda evitar «frustraciones futuras» en cuanto a la incoherencia de la actividad profesional a la que dedicarás tiempo, dinero, esfuerzo y emociones, y tus características y dones personales.
Me despido, deseándote mucha suerte en tu búsqueda interior. Saludos, Jordys González
****************
Cómo puedes ver, hay grandes lecciones encerradas en este escrito, tanto para una persona, como para una organización. Si te das cuenta, lo que estaba haciendo, era animando a Menalys para que buscara y encontrara su «AUTÉNTICA DIFERENCIACIÓN». Su particular manera de servir y ayudar a los demás, y porque no, su PECULIAR FORMA de ser más competitiva que sus potenciales competidores, al mismo tiempo que DISFRUTA desempeñando su MISIÓN La estaba animando a que definiese su personal «Propuesta Única de Venta». A qué encontrase el porqué deberían elegirla a ella, en lugar de a otras personas o empresas, para comprar o contratar los productos o servicios que ella se dispusiese a ofrecer.
¿Vez ahora la gran utilidad de esta lección para cualquier emprendimiento?
Satisfecho de contribuir con tus sueños y éxitos