Conservación Medio Ambiente | Estrategias Verdes Eficaces para Rescatar el Ambiente Deteriorado y Equilibrar el Uso de los Recursos Naturales
El Despertar de la Conciencia para Generar Innovadoras Estrategias Ecológicas de Salvación y Recuperación del Medio Ambiente
Liderazgo Verde Como Estrategia De Supervivencia
Se plantea un gran desafío para los Líderes mundiales. La supervivencia del planeta depende de las estrategias ecológicas (verdes) que desarrollemos en nuestro hogar, La Tierra, ahora.
Desde hace muy pocos años vemos el despertar de un creciente interés por los aspectos de preservación, cuidado y protección de los hábitats naturales, debido a la inminente amenaza de catástrofes, que los científicos y místicos predicen sobre la tierra, producto de la devastación que el hombre, con sus métodos destructivos, impone cada día para satisfacer el consumo humano de bienes y servicios.
La conciencia verde va en incremento.
EL CAMBIO CLIMÁTICO CAUSADO POR EL HOMBRE, ES REAL.
LA SOLUCIÓN ES VOLVERSE VERDE.
Si bien es cierto que nuestros problemas ambientales, son serios, muchos y muy variados y, que algunos de ellos, incluso, parecen insalvables, también es oportuno decir que sí existen soluciones.
La salida que tenemos es retroceder hasta la fe de nuestros antepasados, quienes impulsados por sus Líderes, respetaban el universo físico por poseer una conexión divina con el espíritu humano.
Ese vínculo, esa adoración hacia los elementos y a las especies animales, obraba mágicamente, pues el atrevimiento contra la naturaleza sólo era aceptable en las cantidades necesarias para la alimentación y el cobijo, sin llegar a utilizar métodos tóxicos ni excesivos, que desencadenaran desequilibrios ecológicos.
La tarea del Liderazgo, ahora consiste en implantar estrategias verdes eficaces para unir voluntades.
Ya no vale el trabajo de héroes solitarios, sino de la conjunción definitiva y ética de todos los sectores de cooperación internacional.
No hay vuelta atrás.
Sobrevivimos entre todos o sucumbimos por completo
Los Líderes en todos los campos de actividad humana, tienen la espinosa, pero gratificante tarea de dirigir los “cambios efectivos de mentalidad que nos lleven a adoptar nuevos estilos de vida, por medio de los cuales la búsqueda de la verdad, de la belleza y del bien, así como la comunión con los demás hombres para un desarrollo común, sean los elementos que determinen las opciones del consumo, de los ahorros y de las inversiones. Tales estilos de vida deben estar presididos por valores como la sobriedad, la templanza, la autodisciplina, tanto a nivel personal como social.” – Tomado del artículo: “Si quieres la paz, custodia lo creado” jabenito.blogspot.com, Enero 2010 –
Los Líderes de todas las áreas de la sociedad, ya sean empresariales, familiares o de cualquier tipo de asociación u organización humana, tienen la obligación de conocer todo lo que corresponda a su área específica, concerniente a los medios, técnicas y procesos verdes, destinados a rescatar el ambiente deteriorado y a equilibrar el uso de los recursos que permitan su conservación y disponibilidad, presente y futura.
A la vez, los Líderes globales deben promover la creación de estrategias y sistemas de comunicación para transmitir ese conocimiento verde, que deslumbren con un dilatado efecto concientizador, de amplio alcance social y de gran efectividad. La gente quiere actuar ecológicamente, pero no sabe cómo.
Los Líderes y toda la comunidad mundial deben enfocar sus esfuerzos vitales, principalmente, en:
• La divulgación y enseñanza, con el respectivo cambio de conceptos y filosofía, a través de todos los medios comunicacionales del planeta y a todos los rincones del mundo, de las formas de desempeño ético hacia una ecología conservadora verde; de las estrategias, tanto internacionales, como regionales e individuales para acelerar los cambios; así como de los resultados obtenidos en la permanente investigación y de la aplicación en casos reales, tendientes a respetar la ecología y el ambiente.
• La recuperación de espacios ambientales y especies, dañados o en peligro de extinción y el cuidado de la biodiversidad.
• La disminución de las emisiones de Carbono a la atmósfera, hasta llegar a cero.
• La modificación de procesos contaminantes en empresas y medios existentes, para adaptarlos a las exigencias verdes.
• La supresión de procedimientos y técnicas perturbadoras de la biósfera, que no puedan ser transformados.
• La conversión de productos actuales hacia sus pares ecológicos.
• La investigación del potencial ecológico de nuevos productos para el consumo y de procesos de fabricación y construcción, verdes
.
• La construcción de todo tipo de edificaciones ecológicas y la transformación de las existentes hacia ese objetivo.
• La creación de nuevos métodos óptimos de recolección, selección, recuperación, reciclaje y transformación de desechos y emisiones.
• La custodia de los ambientes saneados y de la conciencia ecológica.
La excelente noticia es que esta lista de valiosas actividades, requiere del trabajo en consenso de muchos, lo cual traerá consigo una intensa captación de nuevos Líderes y trabajadores comprometidos con el planeta, resueltos a superar estos y muchos otros retos, así como a generar innovadoras estrategias ecológicas de salvación y recuperación.
El efecto motivador no se hará esperar, pues por una parte, el trabajar en aspectos novedosos que requieren de un gran despliegue creativo, es motivador por sí mismo, y, si además, tiene el objetivo de salvaguardar nuestro hogar, el planeta Tierra, con más razón.
La mayor motivación se logra cuando los intereses que nos mueven, superan nuestras expectativas personales y se ubican en contextos con un significado superior a nosotros mismos.
Como fructífera consecuencia, los Líderes verdes, con sus estrategias ecológicas verdes, bien estructuradas y difundidas, nos guiarán hacia mayores niveles compartidos de felicidad, progreso espiritual y despertar de la conciencia. En definitiva, de nuestra supervivencia.