Consejos para Incrementar la Productividad.
Conoce 3 Buenos Hábitos que Incrementarán tu Productividad entre un 60 y un 85%
La característica común a la mayoría de los nuevos emprendedores (y hasta me animaría a decir “de todos”) es que en la etapa inicial la totalidad de las actividades recaen sobre Él, es decir, investigación de mercado, creación de productos, generación de contenidos, administración de cuentas de autorrespondedores, etc., etc.
Ante esta realidad se genera una problemática también común a todos ellos que es: la adecuada utilización del tiempo para optimizar así la productividad y ser más eficiente en cada una de esas actividades.
La única forma de tener éxito en tus emprendimiento es siendo lo suficientemente productivo como para realizar todas las actividades que las diferentes áreas de tu negocio requiere.
Entonces, por ello quiero compartir contigo 3 de los buenos hábitos que debes adoptar para incrementar tu productividad entre un 60 y un 85%.
Elimina los distractores:
Cuando te encuentras en un nivel de concentración determinado, y por alguna razón te distraes, tardarás al menos 20 minutos para volver a alcanzar nuevamente el mismo nivel de concentración que tenías justo antes de producirse la distracción, y este no es un criterio mío, sino son demostraciones científicas irrefutables, entonces… cuando vayas a enfocarte en una actividad determinada, elimina los distractores, estos son:
• El celular: ni siquiera lo pongas en vibrador, porque sentirás la vibración y te desconcentrará.
• El chat: no tengas conectado el MSN, el Skype, Google Talk, etc., etc. no necesito decirte por qué, cierto?
• Email: no lo revises más de 3 veces por día.
• Las redes sociales: Facebook, Twitter, Orkut, etc., etc. Son herramientas altamente poderosas si las usas a tu favor pero cuando estés enfocado en otras actividades olvídate de ellas.
Elimina el Multitasking:
Esta es una palabra inglesa que significa multi-tarea, es decir, evita realizar varias tareas a la vez y vuelca todo tu esfuerzo y concentración en una sola cosa. Si estás escribiendo artículos para tu sitio web, no lo hagas mientras miras televisión, estás en el chat o charlando con algún amigo, si lo haces enfocado lo harás mucho mejor y más rápido, ganarás eficiencia y optimizarás tu tiempo a la misma vez.
Aprovecha los tiempos muertos:
Todos tenemos tiempos muertos dante el día que no son otra cosa que los tiempos que transcurren mientras manejas de tu casa a la oficina o viceversa, el que transcurre mientras esperas en el aeropuerto, o en un consultorio médico, etc., etc. Tiempos que se encuentran entre los que sí empleas para hacer cosas productivas.
Mi sugerencia para ti es que en lugar de dejarlos “morir” los aproveches para aumentar tus conocimientos, para planear estrategias, etc., etc.
Te voy a dar un ejemplo.
Puedes ir manejando en el coche y al mismo tiempo escuchar la grabación de algún teleseminario o algún audio curso sobre tu temática. De esta forma estarías aprovechando ese tiempo muerto para incrementar tus conocimientos.
Por otro lado, puedes ponerte a escribir un artículo (a mano o en tu computador portátil) mientras esperas tu turno en un consultorio odontológico. De este modo estarías generando contenido para tus sitios o los de tus aliados estratégicos, y en ambos casos el beneficio es muy positivo.
Puedo asegurarte que esto hará que tu viaje o tu espera sea más corto/a y las actividades en esos tiempos las harás con total tranquilidad y de manera distendida ya que es un tiempo del cual estás tomando ventaja y no forma parte de tu “responsabilidad”.
¿Puedes ver el potencial que tienes para incrementar tu productividad aplicando estas 3 técnicas tan simples?
Si es así, te animo a que las apliques, las utilices para tu provecho y el de tu crecimiento personal y profesional. Si tan sólo las conoces pero no las aplicas no te servirán de mucho.