Como Diseñar un Postcard para Captar Clientes Potenciales
Un Postcard Eficiente Dentro de Todos los Soportes Publicitarios que se Utilizan.
El postcard (o tarjeta postal) es uno de los mejores recursos de marketing y publicidad.
Dentro de todos los soportes publicitarios que se utilizan, el postcard (o tarjeta postal) es uno de los mejores recursos de marketing y publicidad. Nos permite lanzar un mensaje directo y de gran impacto, consiguiendo atrapar la atención del público. Para que el postcard sea eficaz y logre captar a un potencial cliente debe seguir las siguientes pautas.
El formato del postcard tiene un parecido a una la tarjeta de visita aunque con un tamaño superior, siendo de 16 x11 cm aproximadamente y permitiendo así, incluir más información que una tarjeta convencional.¿ Para Qué Puede Usarse?
– Promoción profesional.
Si trabajas en alguna profesión independiente puedes utilizar el postcard como medio de presentación.
Para autónomos y freelance. (Fotógrafos, músicos, actores/actrices, modelos, artistas plásticos, diseñadores, fontaneros, servicios de reformas…)
– Promoción de Producto o Servicio
Una de las ventajas es que este formato permite lanzar un mensaje directo y de gran impacto, consiguiendo atrapar la atención del público. Para que el postcard sea eficaz y logre captar a un potencial cliente debe seguir una serie de pautas:
1. Centrarse en un solo objetivo
Tendemos a pensar que cuando más ofrezcamos, mayor posibilidad de ventas tendremos. Pero está demostrado, que se generan más ventas cuando se centra la atención en un solo producto a cuando se presentan muchas opciones.
Evita presentar más de un producto o servicio porque de esta forma vas a desviar la atención y provocar indecisión.
Hace poco leí que, en una ocasión, se hizo una prueba a través de un programa de teletienda presentando en dos anuncios el mismo producto.
En el primer anuncio, se mostraba un solo modelo de reloj y en el segundo, se daba a elegir entre 9 modelos. Se comprobó que el anuncio que mostraba un solo modelo había generado un 60% más de ventas que en el que se presento 9 modelos.
Esto demuestra que tendrás un porcentaje de éxito mayor, si en tu postal publicitaria centras tu estrategia en un solo objetivo.
2. Dirigir al lector a realizar una acción
El espacio de información es muy breve, por tanto, una vez que hayas captado su atención y su interés debes dirigir al lector a que amplíe su información o acuda a un determinado lugar.
Puedes indicarle que visite una pagina web, que llame a un numero de teléfono o incluso que acuda a un punto de venta determinado.
Esta parte es crucial para determinar el éxito de una venta. Si finalmente, no le indicas una acción determinada que debe realizar después de ver la información, todos tus esfuerzos hasta el momento habrán sido inútiles.
3. Utilizar imágenes de calidad.
Recuerda que, el objetivo de esta acción publicitaria es captar la atención del público. Para ello, debes usar imágenes de alta calidad y de gran impacto.
Si estás promocionando un producto, debes mostrar una imagen de calidad de ese producto. Evita las imágenes pixeladas o con poco contraste.
También puedes apoyarte con una imagen que represente un beneficio de tu oferta.
4. Elegir un titulo o cabecera impactante.
La cabecera es la parte más importante de un soporte publicitario. El lector decidirá seguir leyendo solo si la cabecera le ha despertado el suficiente interés.
Destaca una frase en la cabecera que defina el mayor beneficio que el consumidor obtendrá adquiriendo tu propuesta. Por ejemplo “Hable Inglés en solo 6 semanas”. También puedes formularlo en forma de pregunta que suponga un desafió al lector como “¿Podría Hablar Inglés en sólo 6 semanas?
El objetivo del postcard no es general una venta desde la misma postal publicitaria, sino de captar a un posible cliente potencial que más tarde acabará comprándonos o solicitando nuestros servicios.