Cambio de Actitud | No Puedes Visualizar Las Metas de Mañana, Con Las Gafas de Hoy
Y Mucho Menos Materializarlas.
TODOS CONOCEMOS LA IMPORTANCIA que tienen las Metas en nuestras vidas, sin embargo, conviene tener una Visión Clara de CÓMO DEFINIRLAS, para que no se vuelvan contra nosotros.
Te invito a compartir la consulta de uno de nuestros clientes, y nuestra respuesta, para que descubras algunos obstáculos que podrías evitar, en tu Camino hacia el Éxito.
Consulta: Hola Jordys Te saluda Jalill, desde Barranquilla, Colombia.
Como es de tu conocimiento, yo te compre tu excelente reporte titulado «Guía Practica para establecer y conquistar metas…» el cual inicie a leer con pasión pero abandone por un largo rato. Sin embargo ya volví a retomar su lectura y a valorar la joya que tengo en mis manos y he comenzado, no ha leerlo, sino a estudiarlo con mas seriedad y compromiso.
Me animo hacerte este introito, por tu calidad humana para escuchar a tus clientes, pues de alguna manera tus reportes mas que un e-book son guías que apuntan a la reflexión y el cambio personal y empresarial, así que te escribo porque tengo una inquietud para que me des claridad y me ayudes a seguir adelante con mi estudio de tu reporte.
La inquietud es la siguiente: Estoy en el capitulo ¿Que quieres comprar con ese tiempo y ese dinero?
Estas dos variables que operan como verdaderos indicadores para identificar y plantear las metas personales han resultados muy pedagógicos para conducir este proceso de autoconocimiento. Pero todo iba bien hasta que sentí un tropezón en los pies, me explico:
Personalmente he visionado que para el 30 de Mayo de 2011 mis ingresos mensuales son de $5.000.000 (cinco millones de pesos colombianos) unos $2.780 dólares al cambio hoy.
Cuando el ejercicio me invita a visualizar que comprar con ese dinero y al mismo tiempo me solicita que sea coherente con dicho presupuesto, yo lo entiendo perfectamente pues tiene su lógica de ser así. Pero el tropezón viene cuando el ejercicio me invita a soñar libremente en lo que me gustaría hacer, tener, contribuir, etc y se me sugiere 50 deseos como indicador de un buen ejercicio; es aquí donde me surge el tropezón.
Si hago una visualización creativa y libre de mis deseos te aseguro que estos no atenderán al presupuesto de los cinco millones como tampoco a la lógica de mantener la coherencia con el ingreso que me he establecido como meta, me comprendes?
Por eso me he sentido como en una encrucijada con este ejercicio, por que al establecer la jerarquía de esos deseos libres y espontáneos, en un orden de importancia, el enfoque del ejercicio es que los deseos soñados sean coherentes con la variable dinero fijada como meta (Los cinco millones), es decir, solo quedaran aquellos deseo que se ajustan al presupuesto y aquellos de tener una mansión, una tv plasma de 40 pulgada, el BMW deportivo, el viaje familiar a cenar en la torre Eiffel de Paris, etc, entiendo no son tenidos en cuenta pues con esos cinco millones tendré que colocar aquellos que si tengan la coherencia con el presupuesto fijado en calidad de meta.
Espero me hayas comprendido mi inquietud y me des claridad en este punto para seguir con el desarrollo de la guía y no distorsionarla con alguna interpretación equivocada y vaya a perderme de la esencia de tu magna obra.
Hasta pronto, Jalill
************Respuesta: Estimado Jalill:
La pregunta que me planteas es muy interesante, y sobre todo me da un indicador de hasta donde te estás tomando en serio este proceso. Eso es VITAL y me alegro por ti.
Ahora bien, la verdad es que tu pregunta tiene respuesta en la propia Guía de Metas, lo que pasa es que has decidido no avanzar hasta tener respuesta. Sin embargo, si continúas avanzando con esa pregunta en mente, encontrarás la respuesta más adelante.
De todos modos, te envío mi punto de vista. Verás…
Hay algunas razones psicológicas e importantes para tener una Lista de Sueños y Metas por alcanzar. Y desde mi punto de vista la más importante, es la consecución y fluidez en nuestras acciones diarias.
Muchas personas se centran tanto en una meta y se ciegan tanto en conseguirla, que cuando lo logran, se quedan sin aliento, e inmersos en una inesperada depresión mental, al no tener un nuevo “Palo al que Agarrarse”.
SIEMPRE, SIEMPRE, SIEMPRE debes tener más metas de las que puedas alcanzar. De hecho, creo que es muy saludable terminar nuestra vida con una lista de sueños por conseguir, INDEPENDIENTEMENTE de lo larga, jugosa y apasionante que sea la lista de sueños que hayamos conquistado.
Esto da continuidad y fluidez a nuestro día a día. Sentir el VACÍO DE NO SABER CUAL ES EL SIGUIENTE PASO, puede desencadenar un sinfín de limitaciones y parálisis en nuestras acciones, que son mejor evitar.
Ahora bien, lo segundo de la lista de sueños, y es aquí donde viene tu consulta, es seguir buscando coherencia. Fíjate que en una parte de la Guía explico:
[…] Intenta quedarte sólo con los 5 deseos a los que más valor e importancia le has asignado, entre todos los de tu lista. Esto no significa que no puedas alcanzar o aspirar a conquistar los demás sueños y deseos, pero si te ayudará a INCREMENTAR DECISIVAMENTE las posibilidades de alcanzar las 4 o 5 cosas que has determinado perseguir.
Y de igual modo, el hecho de ir avanzando consistentemente hacia tus metas, e ir alcanzando los objetivos intermedios que te marcarán el camino, irá fortaleciendo y ensanchando tu mente y la confianza en ti mismo, lo que se traducirá en mayores probabilidades para alcanzar todo lo demás… ¿Me explico?
Relájate y Céntrate: no te preocupes ahora por esa lista de sueños que has elaborado. DECIDE cuáles son las 4 o 5 cosas (sueños y deseos) que VAS A CONQUISTAR en los próximos tres años. Ahora bien, aunque no podrás determinarlo de manera precisa, SI deberías tener la sensación de que estas 4 o 5 metas que te propondrás conquistar a 3 años, mantienen una coherencia lógica con las metas de tiempo y dinero que hayas establecido […]
Ahora bien Jalill, debes ser consciente de la Gran Importancia de este punto. Es aquí donde tu mismo tienes que dar respuesta a tu pregunta, y tienes básicamente DOS OPCIONES.
Una vez que hayas definido tu lista de Sueños, y los hayas clasificado y pasado por los “filtros emocionales”, tal y como te pido en la Guía, debes quedarte con los 5 sueños o metas a alcanzar a tres años. Cuando has llegado hasta aquí, tienes dos opciones para responder a tu pregunta.
¿Puedo realmente materializar los 5 sueños que he determinado como los más importantes para mi satisfacción personal, con las metas de TIEMPO y DINERO que he puesto, según mis previsiones?
OPCIÓN A: NO, no puedo, es incoherente. Entonces amigo, debes establecer una nueva meta en cuanto a tiempo y dinero. Debes analizar – con los ejercicios de la Guía – los Canales y medios por donde entra ese dinero y las posibilidades de potenciarlos, incrementarlos, delegarlos, o lo que se ajuste a tu realidad.
Cómo puedes hacer para incrementar tus ingresos, sin ataduras de tiempo.
OPCIÓN B: NO, no puedo, es incoherente. Entonces, de los 5 sueños, SACRIFICA a unos en beneficio de otros. Da orden de prioridad.
Ahora bien, aquí te dejo con una importante reflexión.
Las METAS DE DINERO Y TIEMPO LAS HAS FIJADO TU, y nadie más.
Mucha gente se queja de que no puede aspirar a muchas cosas, porque tiene un salario fijo, procedente de trabajos fijos. Pero cuando les digo que esos salarios en realidad los han fijado ellos, se quedan sin recursos para rebatir.
Lo que quiero que hagas, y es el propósito de la Guía, es que termines con Metas coherentes y realistas, sin dejar de ser ambicioso.
¿Te has preguntado si en lugar de los 5.000.000 de Pesos de ingresos mensuales, esta meta puede mejorarse?
¿Crees que podrías conseguir unos ingresos mensuales de 10.000.000, por ejemplo?
Ahora bien, si miras hacia esta meta de 10.000.000 Pesos al mes, con las “gafas que tienes puestas hoy”, quizás te resulte poco creíble. Pero, ¿que tal si sueñas, si visualizas otros proyectos, si analizas los mercados, si abres un nuevo negocio o creces con el que tienes, si diversificas, si buscas oportunidades de nuevos negocios o inversiones, si contratas a nuevo personal, etc…?
¿Que tal si te pusieses como meta a 30 días, investigar el mercado, la vida empresarial, los casos de éxitos, las nuevas ideas, etc., y anotar al menos 5 posibles proyectos en los que, si emprendieses con cierto nivel de éxito, te ayudasen a conseguir unos ingresos de 10.000.000 de pesos, sin que ello suponga sacrificar tu tiempo con tu familia?
Si no lo ves, entonces tendrás que sacrificar unos sueños, en beneficios de otros. Pero también es una opción válida.
Lo que si no puedes hacer, es lo que muchas personas hacen durante toda su vida… Soñar con dar la vuelta al mundo y tenerlo como una prioridad latente durante toda su vida, mientras se resignan a un trabajo, cuya rutina y dependencia, sumados al salario que perciben, JAMÁS les permitirá ni siquiera dar el primer paso.
Estas son personas que viven inmersos en la frustración. Viven las vidas de sus personajes favoritos, soñando lo mismo, pensando que todo es color de rosa, y sin darse cuenta, envejecen junto a sus ídolos televisivos, sin haber hecho nada por ellos, ni para ellos mismos.
Eso es lo que quiero que logres con la ayuda de la Guía de Metas.
En tus manos está la decisión y el poder de hacer, o no hacer.