Anticipar el Riesgo del Negocio l Estrategias para Planificar y Administrar la Idea de Negocio
El Plan de Negocio es una Herramienta Util para su Creación y Exito
Qué es y para que sirve hacer un Plan de Negocios?
“Todos nuestros sueños pueden ser verdad si tenemos el coraje de perseguirlos” Walt Disney
Este artículo es parte del primer Capítulo de mi libro sobre Planes de negocios.
Básicamente un plan de negocios es un resumen de cómo se pretende trasformar una idea en una realidad, demostrando con hipótesis el camino a recorrer. Requiere realizar aproximaciones a las posibles probabilidades de ocurrencia de ciertos hechos que si se dan, afectaran positiva o negativamente el resultado del mismo.
Muchos autores definen a un plan de negocios como una hoja de ruta con todas las acciones y pasos a seguir para cumplir con objetivos pre-establecidos.
Mi intención es que ustedes mismos puedan al finalizar este libro responder esta pregunta y que se convenzan de la necesidad de contar con un plan de negocios, no porque sea un requisito de ciertos inversores, sino, porque es para ustedes una herramienta útil para transformar sus sueños y proyectos en realidad. Como también para entender y analizar estratégicamente a su negocio en todo momento.
Dependerá de la magnitud del proyecto el tiempo para su realización, puede demorar días, meses o hasta años. Ya que poder llevarlo a cabo requiere realizar infinidad de preguntas como:
• ¿Se podrá vender este producto?
• ¿Cuál es el precio de venta óptimo?
• ¿Cuál es la competencia?
• ¿Qué vendo realmente?
Podríamos decir que hacer un plan de negocios es básicamente hacerse preguntas que pongan a prueba constantemente la solidez del mismo. En la medida que esas preguntas se van respondiendo el proyecto va cobrando forma. Muchas veces hay preguntas que no tienen una respuesta directa y requieren investigación y desarrollo.
Es importante entender que el armado de un proyecto debe ser interdisciplinario, de manera de optimizar cada punto del plan. Así se debe buscar maximizar la experiencia de especialistas y técnicos.
El peor enemigo de toda empresa o plan de negocios es el tan temido Riesgo. El riesgo se define como todo acontecimiento que en forma directa o indirecta afecta a nuestra actividad. Existen riesgos controlables y no controlables y también previsibles e imprevisibles.
El plan de negocios tiene como principal objetivo poder administrar y anticipar el riesgo. Al igual que en la vida de las personas uno puede elegir vivir la misma sin ningún tipo de previsión de riesgos y contar con que la suerte estará de su lado. Pero tal vez como la gran mayoría, uno decida anticiparse a los riesgos que implica el simple hecho de vivir. Por esto vamos al medico, estudiamos, llevamos a revisar el auto antes de viajar, vacunamos a nuestros hijos, y así infinidad de tareas que tienen como único fin disminuir el riesgo.
Un plan nos ayuda a observar lo que no podemos ver claramente y planificar de manera estratégica como administrar nuestras acciones con miras a un futuro prospero.
“Cuando crezcas, descubrirás que ya defendiste mentiras, te engañaste a ti mismo o sufriste por tonterías. Si eres un buen guerrero, no te culparás por ello, pero tampoco dejarás que tus errores se repitan”. Anónimo